
La tecnología debe adaptarse al ritmo real del deporte, no al revés. Y eso es exactamente lo que ha logrado 1080 Motion con la nueva funcionalidad integrada en su dispositivo más dinámico: 1080 Sprint 2.
🎉 Presentamos Sessions (Beta), una nueva forma de capturar y gestionar datos de entrenamiento sin necesidad de una tablet externa.
¿Qué es Sessions?
Sessions es una aplicación integrada directamente en el 1080 Sprint 2 que permite a entrenadores y profesionales realizar sesiones completas de entrenamiento desde la pantalla del propio dispositivo.
Sin tablet. Sin pasos extra. Sin complicaciones.
Desarrollada por los ingenieros de 1080 que usan su propia tecnología a diario, Sessions está pensada para simplificar la experiencia de usuario sin renunciar a la potencia del sistema.
¿Qué puedes hacer con Sessions?
Iniciar sesión directamente en el dispositivo con las credenciales de tu cuenta
Crear o unirse a sesiones de entrenamiento sin necesidad de un segundo dispositivo
Seleccionar perfiles de atletas, entrenar y recopilar datos de ejercicios lineales (repeticiones y cambios de dirección próximamente)
Ejecutar la misma sesión en varias máquinas simultáneamente
Sincronización automática con la nube, sin pasos intermedios
¿Cómo funciona el flujo de trabajo con Sessions?
Antes del entrenamiento
Conectas el 1080 Sprint 2 a Wi-Fi
El sistema extrae automáticamente las sesiones programadas desde la nube
Durante la sesión
El dispositivo muestra los datos de cada repetición al instante
Los entrenadores pueden visualizar y seguir múltiples máquinas en tiempo real (opcionalmente con una tablet)
Después del entrenamiento
Todos los datos se sincronizan automáticamente en la nube
Puedes analizarlos más tarde desde la app web o una tablet si lo deseas

¿Por qué esto es un gran avance?
En Biomech trabajamos con centros deportivos, laboratorios, investigadores y fisioterapeutas. Y todos comparten algo en común: el tiempo es oro, especialmente cuando se trata de recoger datos en campo o durante sesiones de alto rendimiento.
Con Sessions, ahora puedes:
- Reducir el número de dispositivos necesarios
- Ganar agilidad en tus rutinas de evaluación
- Trabajar de forma más autónoma y eficiente
- Mantener todos tus datos organizados y seguros en la nube
Este nuevo flujo de trabajo no solo simplifica el día a día, sino que optimiza la toma de decisiones al tener la información accesible y actualizada al instante.
La asistencia motorizada cambia el sprint (y tenemos los datos)
Además de esta innovación funcional, compartimos una de las investigaciones más recientes realizadas con 1080 Motion: un estudio que analizó el impacto agudo de la asistencia motorizada en la mecánica del sprint.
¿Qué se observó?
Aumento del 9,4% en la velocidad
Reducción de tiempos de contacto
Aumento en longitudes de zancada y tiempo de vuelo
Modificaciones variables en frecuencia y tiempo de zancada
La asistencia no solo acelera: modifica el patrón de movimiento, permitiendo a los entrenadores aplicar intervenciones específicas basadas en objetivos mecánicos.
Esto supone una transformación en el día a día de entrenadores, investigadores y fisioterapeutas:
Menor dependencia tecnológica: un dispositivo menos que gestionar.
Mayor agilidad operativa: todo se ejecuta desde el propio equipo, con un solo flujo de trabajo.
Acceso centralizado a la información: guarda, consulta y analiza tus datos directamente desde la nube.
Esta mejora no solo simplifica la configuración del equipo, sino que elimina barreras comunes en contextos de entrenamiento real, como el trabajo en pista, laboratorio o clínica, donde el tiempo y el entorno pueden ser limitantes.