Women athletes competing in a lively soccer game with a goalkeeper defending the goal.

La Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 no solo fue un evento histórico en el fútbol femenino, sino también una oportunidad única para analizar cómo la tecnología puede potenciar el rendimiento de las jugadoras de élite. En Biomech, junto con nuestro partner Hawkin Dynamics, hemos sido parte de este avance al proporcionar herramientas de análisis biomecánico de última generación.

A través del uso de las plataformas de fuerza de Hawkin Dynamics, se recopilaron datos clave sobre la evolución del rendimiento neuromuscular del equipo nacional femenino de España a lo largo del torneo. Los resultados obtenidos no solo validan la importancia de la monitorización en el alto rendimiento, sino que también ofrecen información crucial para optimizar la preparación física de los equipos de élite.

Tecnología y datos: midiendo el rendimiento de las campeonas

El estudio realizado con las jugadoras de la selección española analizó su evolución física en cuatro momentos clave del torneo:

  • Inicio del campamento de preparación
  • Días previos al debut en la Copa del Mundo
  • Fase de competición
  • Última etapa del torneo

Para ello, se analizaron parámetros de fuerza y explosividad utilizando las plataformas de fuerza inalámbricas de Hawkin Dynamics, lo que permitió obtener datos precisos y objetivos sobre la evolución del rendimiento físico de las jugadoras.

Hallazgos clave: mejoras significativas en el rendimiento neuromuscular

Los datos recopilados con las plataformas de fuerza revelaron una progresión notable en el rendimiento físico del equipo durante el torneo.

  • Incremento en la altura de salto (Countermovement Jump – CMJ), lo que indica mayor potencia en la parte inferior del cuerpo.
  • Aumento del impulso propulsivo concéntrico, un factor clave para acciones explosivas como sprints y cambios de dirección.
  • Mejoras en la fuerza en ejercicios clave como el Back Squat (BS) y el Hip Thrust (HT), fundamentales para la estabilidad y la aceleración en el campo.
  • El 83% de las jugadoras mostraron mejoras en fuerza y potencia, validando la importancia de un entrenamiento bien estructurado y basado en datos.

Gracias a estos análisis, los entrenadores y preparadores físicos pudieron ajustar las cargas de entrenamiento de manera precisa y personalizada, asegurando que las jugadoras alcanzaran su máximo rendimiento en los momentos clave de la competición.

Biomech y Hawkin Dynamics: innovación al servicio del deporte

En Biomech, entendemos que la clave del éxito en el alto rendimiento deportivo es la combinación de tecnología, ciencia y entrenamiento inteligente. Gracias a la alianza con Hawkin Dynamics, hemos llevado la monitorización del rendimiento a un nuevo nivel, proporcionando herramientas avanzadas que permiten a entrenadores y atletas tomar decisiones basadas en datos objetivos y precisos.

  • La recopilación de datos en tiempo real permite detectar patrones de fatiga y optimizar los ciclos de carga y recuperación.
  • Las plataformas de fuerza de Hawkin Dynamics han demostrado ser una herramienta indispensable para evaluar y mejorar la fuerza explosiva y la estabilidad.
  • Este enfoque basado en datos no solo mejora el rendimiento, sino que también reduce el riesgo de lesiones y maximiza la longevidad de la carrera deportiva.

El futuro del fútbol femenino está en la tecnología y la ciencia del movimiento

La Copa Mundial Femenina 2023 ha demostrado que el fútbol de élite no solo depende del talento y la táctica, sino también de la ciencia aplicada al rendimiento deportivo. En Biomech, junto con Hawkin Dynamics, seguimos apostando por la innovación para transformar la preparación física y llevar el rendimiento de los equipos al siguiente nivel.

¿Quieres conocer más sobre cómo la tecnología puede potenciar el rendimiento de tu equipo? Contáctanos y descubre cómo la biomecánica y el análisis de datos pueden marcar la diferencia en el fútbol de élite.

¿Te gustaría realizar una demo de Hawkin Dynamics?

Contáctanos